Lectoescritura 5 años.

 





En esta página publicaré las actividades de lectura y escritura.



31-01-2025

Esta semana conocemos a:



Ésta es su historia.




Y éste el gesto que vamos a utilizar para nombrarle.


También hemos aprendido a realizar su trazo.


La "LL" mayúscula la pueden hacer de la manera que les resulte más fácil.


Lo hemos practicado sobre harina en una pizarra.








Hemos visto cómo suena junto a las vocales.


Y hemos conocido palabras que empiezan o la contienen, a través de este juego de clasificación de imágenes.







                                    

Una vez que ya sabemos qué palabras contienen LL, le asociamos su palabra escrita.








La próxima semana formaremos frases y las leeremos.





24-01-2025

Esta semana le toca el turno a:



Como siempre, conocemos su historia.


El símbolo que vamos a utilizar para nombrar este fonema es:




Su trazo correcto es:



Así lo hemos practicado en mayúscula y minúscula.







Hemos aprendido que la "Y" griega suena de dos formas diferentes, según si está sola o acompañada. Para practicarlo hemos realizado un juego en el que tenían que buscar parejas de igual familia y unirlas a través del enlace "Y".


CANGURO Y KOALA



AUTOBÚS Y TAXI



NIÑA Y NIÑO



KIWI Y SANDÍA



OJO Y DEDO


ÁRBOL Y FLOR



XILÓFONO Y SAXOFÓN


MONO Y LLAMA



                    
También hemos aprendido cómo se llama cuando se une a las vocales.

Y hemos conocido un montón de palabras con esta nueva letra. Yago el Yeti nos las ha mostrado.


Terminamos la semana formando frases.




EL PAYASO SALTA



EL YOYÓ ES ROJO





EL YATE PESA



Algunas actividades de repaso son:





La próxima semana conoceremos a un fonema que se parece, en pronunciación, a la Y.






17-01-2025
Comenzamos el trimestre conociendo a:

Esta es su historia.




El símbolo que utilizaremos será:




Y su trazo correcto lo realizaremos así:


En papel continuo lo  hemos practicado.









Nosotr@s trazaremos la J mayúscula al completo para que la unión con las vocales les sea más fácil.

En la PDI hemos identificado el fonema, arrastrando cada letra a su color según sea mayúscula o minúscula.







También hemos aprendido cómo suena el Jardinero J cuando da la mano a las vocales.



Y hemos colocado cada sílaba en su lugar., de dos formas:
Con la sílaba escrita.






Con una imagen dada.







Hemos conocido palabras que comienzan por J .







También hemos leído con comprensión, eligiendo la palabra correcta que tiene que ver con la imagen.






Hemos complicado un poco las actividades, colocando las sílabas para formar palabras.









Y hemos ordenado palabras para formar frases.









Finalizamos la semana repasando todo lo aprendido a través de este video.



Alguna ficha de repaso puede ser:










La próxima semana conoceremos otro personaje.











13-12-2024

Terminamos de conocer al TESORERO D esta semana.

Vemos cómo suena cuando se une a las vocales, fijándonos si está delante o detrás de él.

Conocemos palabras que comienzan por este fonema y mediante este juego tachamos la incorrecta.




Leemos con comprensión alguna frase sencilla y tachamos el objeto que nombra.





Para recordar lo aprendido sobre esta letra, vemos este vídeo educativo como resumen.


Algunas fichas que podéis realizar a modo de repaso son:










El próximo trimestre seguiremos conociendo a más personajes.






05-12-2024

Esta semana empezamos a conocer al último personaje de este primer trimestre.


Conocemos su historia.



Nos fijamos en su símbolo.





Vemos cómo es su trazo.



La identificamos entre otras letras.
                                                                MAYÚSCULA



                                                                  MINÚSCULA



Contamos las letras de algunas palabras que contienen la d.



La próxima semana terminaremos de conocer a esta letra.





29-11-2024

Esta semana conocemos a : LA DOCTORA T.


Conocemos su historia, a través de este cuento.



Vemos cómo es su sonido y cómo se simboliza.


Aprendemos su trazo.





La identificamos entre otras letras.

                                                                MAYÚSCULA


                                                              MINÚSCULA


Conocemos cómo suena junto a las vocales.

Cuando la t está delante:



Cuando la t está detrás:

Y discriminamos la sílaba por la que empieza la imagen.





Conocemos alguna palabra que contiene la T.





Leemos, entre todos, palabras y frases que la contienen.



Comprobamos si comprendemos lo que leemos marcando la opción correcta.

                                        



Y ,terminamos la semana, conociendo a la tortuga Tania que nos hace un resumen de lo aprendido.




Os dejo alguna ficha de repaso de este fonema.























La próxima semana conoceremos a la última de las letras que trabajaremos este trimestre.

                                 





22-11-2024

Esta semana conocemos a la otra gemela, hermana de la N.

Conocemos cómo suena y cuál es su símbolo.



Vemos cómo es su trazo.





La identificamos dentro de un grupo de letras diferentes.

MAYÚSCULA


                                                                     MINÚSCULA




Conocemos cómo suena con la familia de vocales.


Completamos con la sílaba que falta.






Vemos palabras que la contienen.


Y unimos la  palabra escrita con la imagen.






Terminamos la semana leyendo alguna palabra y frase que contiene este fonema.


Os dejo alguna ficha de repaso.






La próxima semana conoceremos otro personaje, muy importante, del PAÍS DE LAS LETRAS.





15-11-2024

Esta semana hemos conocido a dos letra nuevas: las gemelas N y Ñ, hijas del panadero P y la señora montaña M.


Esta es su historia.




Y nos hemos centrado en trabajar  esta semana primero la N y la próxima semana la Ñ.
Para ello, hemos comenzado por saber cómo son y cuál es su trazo.






Las hemos identificado.

MAYÚSCULA



MINÚSCULA




También hemos conocido cómo suena cuando está sola y  cuál es su símbolo.



Y cómo suena cuando le da la mano a las vocales, pero fijándonos si está antes o después de ellas.




Lo practicamos con este juego en el que tenemos que  averiguar qué sílaba  tachamos/escribimos.

DIRECTA (NA,NE, NI, NO ,NU)



INVERSA( AN, EN, IN, ON, UN)




Conocemos un montón de palabras que comienzan por la N.


Contamos las letras que tienen alguna de ellas.





Y nos atrevemos a escribir su nombre, debajo de la imagen.




Leemos sílabas, palabras e incluso alguna frase que la contiene.





Terminamos la semana recordando la letra que hemos conocido con este vídeo.



Os dejo alguna ficha de refuerzo.





La próxima semana conoceremos a su gemela, la letra Ñ.





08-11-2024
Durante esta semana hemos estado reforzando el último de los fonemas aprendidos el curso pasado.

Al igual que con el resto de fonemas repasados hasta ahora, hemos unido la consonante con la familia de vocales, escrito palabras que comienzan por él, lo  hemos discriminado entre otras letras y leído algunas palabras/frases que lo contienen.


Alguna ficha de repaso para que podáis hacer en casa son éstas:








La próxima semana conoceremos a las hijas de la SEÑORA MONTAÑA.





31-10-2024

Esta semana reforzamos el fonema M.



Leemos sílabas, palabras y frases con esta letra.


Os dejo alguna ficha de repaso de la letra M.





La próxima semana terminaremos de repasar el último fonema aprendido el curso pasado: la S.







25-10-2024

Durante esta semana hemos estado practicando con la letra L.



Hemos realizado su trazo, uniéndolo a otras letras y hemos leído algunas palabras.



Os dejo fichas de refuerzo por si lo queréis repasar en casa con l@s niñ@s.





La próxima semana repasaremos la letra M.  

                                        











18-10-2024



Seguimos repasando fonemas del curso pasado. Ahora comenzamos con las consonantes.

Este es el trazo que hemos practicado para cada una de ellas.


Después de ver cómo se llaman cuando se unen a las vocales, hemos leído algunas palabras.

Incluso nos hemos atrevido con frases.


Os dejo algunas fichas por si queréis repasar el fonema P en casa.






La próxima semana repasaremos la "L".










11-10-2024

Esta semana terminamos de recordar las VOCALES. Hemos estado viendo cómo suenan, palabras que comienzan por cada una de ellas y cómo es su trazo tanto en mayúscula como minúscula.

Os dejo algunas fichas divertidas por si las queréis hacer en casa.








También hemos estado practicando la lectura de vocales.


La próxima semana comenzaremos con el repaso de las consonantes vistas en el curso pasado.



                                                     




No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITARNOS