En esta pestaña encontraréis las actividades y juegos relacionadas con las matemáticas.
31-01-2025
Esta semana hemos conocido dos conceptos:
- PAR. Para aprender este concepto lo hacemos jugando con las regletas. En esta actividad l@s niñ@s tienen que formar parejas de regletas iguales.
Todas las parejas que se han formado forman un par igual.
- IZQUIERDA-DERECHA. Este concepto es muy difícil de asimilar en una sola sesión, por lo que le dedicaremos varias sesiones a lo largo del curso.
Con un gomet de estos colores señalamos correctamente cada una de nuestras manos y seguimos orden.
Mano derecha encima de la mesa.
Mano izquierda encima de la mesa.
Mano y pie derecho encima de la mesa.
Mano y pie izquierdo encima de la mesa.
Para poner un poco de ritmo, nos movemos según indique la canción.
24-01-2025
Durante esta semana hemos conocido:
Lo hemos identificado en un juego muy divertido en la PDI.

Hemos conocido el color de su regleta :

Y hemos realizado su descomposición:
Finalizamos la semana repasando lo aprendido con este vídeo.
17-01-2025
Esta semana hemos conocido dos formas geométricas:
- ESFERA: hemos visto que la esfera se parece a un círculo pero a diferencia de él , la esfera es un objeto tridimensional de forma redonda que además rueda.
- CUBO: nos hemos fijado que el cubo se parece a un cuadrado, pero al igual que la esfera es tridimensional y tiene 6 caras.
Terminamos la semana, construyendo nuestras propias figuras.
CUBO
ESFERA
Así han quedado las figuras.
13-12-2024
Durante esta semana hemos repasado :
- SUMAS. Hemos aprovechado el material de psicomotricidad para realizar pequeñas sumas. L@s niñ@s tenían que poner tantos objetos como indicase el número y luego hacer el conteo total.
Luego, hemos realizado un juego de cálculo mental en el que l@s niñ@s tenían que hacer la suma en silencio y meterse dentro del aro correspondiente a su resultado.
Os dejo algunas fichas de repaso.
05-12-2024
Esta semana repasamos dos conceptos:
- ORDINALES. En este juego l@s niñ@s tienen que coger una tarjeta , ver qué número pone y colocarse en su ordinal correspondiente.
Os dejo alguna ficha de repaso.
29-11-2024
Esta semana terminamos de conocer los contenidos programados para este primer trimestre, que son:- ORDINALES: conocemos el ordinal que acompaña a los números del 1 al 7 a través de varias actividades.
Colocamos cada ordinal con su número correspondiente para así saber el orden lógico que ocupa en una secuencia.
Adjudicamos a cada personaje, según la posición en la que se encuentra en la fila, su ordinal.
- RESTAS: estrenamos este concepto, practicándolo manipulativamente. Para ello, nos servimos de palitos de colores. Los pasos que seguimos para realizar sustracciones son:
- Cogemos tantos palitos como indique el primer número de la resta.
- Quitamos tantos palitos como indique el segundo número de la resta.
- Contamos los palitos que quedan y ponemos el resultado.
En la PDI, practicamos este concepto ayudándonos de imágenes. En este caso, tachamos tantas imágenes como indique el 2º número de la resta. El resultado será lo que nos quede sin tachar.
Algunas fichas de refuerzo son:
Las próximas semanas repasaremos todos los conceptos matemáticos aprendidos este trimestre.
Durante esta semana trabajamos:
- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: aprendemos a resolver pequeños problemas empleando la suma.
- SUMAS seguimos practicando la suma con juegos en la PDI en la que hay que adivinar qué suma es la correcta, fijándonos en los objetos que la representan.
Aquí tenéis algunas fichas de refuerzo y ampliación.
15-11-2024
Durante esta semana hemos aprendido estos conceptos:
- IGUAL-DIFERENTE. En la PDI, hemos buscado diferencias entre dos imágenes dadas.
En este caso, necesitamos más atención ya que son 10 las cosas diferentes.
Este tipo de actividades son muy importantes, ya que desarrollan la capacidad de observación y atención.
- GRUESO-FINO /GORDO-DELGADO. En este caso, l@s niñ@s tienen que clasificar los objetos en su lugar correspondiente, fijándose en la imagen inicial.
Ahora, sin imagen, solo fijándose en la letra con la que comienza cada concepto.
- SERIES DE TRES ELEMENTOS. Con tapas de formas geométricas diferentes en color y forma, realizamos series.
Misma forma, diferente color.
Mismo color, diferente forma.
Diferente color y forma.
Repetición de uno de los elementos.
Os dejo alguna ficha de repaso.
08-11-2024
Esta semana practicamos dos conceptos:
- SUMAS. Con diferentes materiales l@s niñ@s aprenden a realizar pequeñas sumas.
Damos dos números que tienen que sumar ayudándose de las bolitas.
Primero apartamos una bolita y luego le ponemos tres bolitas más. Cuando tenemos todas las bolas juntas, contamos.
1+3=4
2+4=6
2+5=7
2+4=6
En esta actividad, tienen que poner las pajitas que se indiquen al lado de su número. Cuando estén todas, se cuentan y se guardan en su casita ( dentro de la caja en su resultado correspondiente)
4+3=7
2+3=5

0+7=7


1+4=5
- AYER-HOY-MAÑANA. Este concepto lo hemos aprendido por partes.
Primero los niñ@s han discriminado los tres conceptos. Para ello, es fundamental seguir tres pasos:
LEEMOS (ayudados por mí), COMPRENDEMOS lo leído y damos RESPUESTA.
Una vez que sabemos lo que significa cada una de las palabras, ayer-hoy-mañana, practicamos con secuencias de acciones y asociamos a qué pasa primero, después y al final para que así l@s niñ@s entiendan que es lo que va primero (ayer), segundo(hoy) y tercero (mañana).
Perrito sucio-se lava-limpio
Niño sube escaleras -llega arriba-se tira por el tobogán.
Niña pelo sucio-se lava-se seca.
Para complicar un poco, introducimos los días de la semana y pensamos a la pregunta que se hace.
Esta actividad es muy compleja, pero hay niñ@s que se han atrevido y lo han intentado.
Os dejo algunas fichas de refuerzo de los contenidos trabajados.
La próxima semana seguiremos aprendiendo un poquito más.
31-10-2024
Durante esta semana hemos visto dos conceptos.
- NÚMERO 7.
Con este video hemos conocido al número.
Hemos visto cómo es su trazo.
Y lo hemos practicado siguiendo su caminito.
También hemos visto de qué color es su regleta y cómo se descompone.
Cada un@, de forma libre, ha pensado una forma.
7 regletas de valor 1.
1 de 4+ 1 de 2+ 1 de 1
1 de 3+1 de 2+2 de 1
3 de 2+1 de 1
1 de 5 +2 de 1
Estas son las descomposiciones que hemos conseguido, aunque hay más.
Hemos asociado al número 7 su cantidad. Para ello, hemos clasificado 7 figuras iguales atendiendo a su forma.
CÍRCULOS
CUADRADOS
TRIÁNGULOS
ÓVALOS
Y hemos conocido cómo se escribe.
Algunas fichas para practicar este contenido son:
- MÁS QUÉ-MENOS QUÉ- TANTOS CÓMO.
Con estas actividades en la PDI, hemos practicado este concepto. Rodeamos el conjunto de elementos que indique el enunciado:
MÁS QUÉ...
MENOS QUÉ...
TANTOS CÓMO …
25-10-2024
En esta semana hemos aprendido varios conceptos:
Nos fijamos en las tres cajas vacías y en las piezas. En la caja roja tenemos que meter TODAS las piezas.
Ahora tenemos que repartir ALGUNAS piezas en la caja azul y NINGUNA en la naranja.
Con las nueces repetimos el juego. En el rojo primeramente ponemos TODAS.
y ahora, en el azul ALGUNA y en el verde NINGUNA.
TAN GRANDE COMO....
Observando la torre, construimos otra TAN GRANDE COMO esa.
Construimos una cuerda LARGA y otra CORTA siguiendo el color dado.
VERDE-NARANJA.
AZUL-AMARILLO
Nos fijamos en el número dado y colocamos el número que va delante y el que va detrás.
Os dejo algunas fichas de refuerzo sobre estos conceptos.
Comenzamos el método y en las primeras fichas trabajamos:
- FIGURAS GEOMÉTRICAS.

Identificamos y clasificamos según su:
-forma
- color
- NÚMEROS:
Repasamos los números ayudándonos de estas plantillas.
Nos fijamos en los números y nos agrupamos trabajando en grupo , asociando el número a la cantidad.
- RECTA-CURVA
- CONCEPTO MÁS ALTO QUÉ - MÁS BAJO QUÉ.
Os dejo alguna ficha de repaso por si la queréis hacer en casa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITARNOS